top of page
College Campus

¿ERES MEXICANO Y QUIERES APLICAR A HARVARD?

PRIMEX

EXTENDIMOS NUESTRAS FECHAS

Image by Evan Smogor

PRIMEX es el programa para el incremento de la representación MEXICANA a HARVARD

 

Somos un programa piloto de la Asociación de Estudiantes Mexicanos en Harvard (HUMAS)

Image by Benjamin R.

INFORMACIÓN PARA ASPIRANTES

Image by Pascal Bernardon

NUESTROS VALORES

INCLUSIVO

En PRIMEX, creemos que el acceso a oportunidades educativas de calidad debe estar al alcance de todos, sin importar su contexto o recursos. Nuestro modelo gratuito y abierto permite que estudiantes talentosos, independientemente de su situación socioeconómica, reciban el apoyo necesario para postularse a Harvard.

SOSTENIBLE

Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en el sistema de retribución: los beneficiarios que son admitidos en Harvard se comprometen a fungir como tutores en el siguiente ciclo. Esto crea una comunidad autosostenible, en la que cada generación contribuye al crecimiento y continuidad del programa, garantizando su impacto a través del tiempo.

FECHAS IMPORTANTES

Instrucciones

¡Te damos la bienvenida al proceso de selección para el programa PRIMEX de la Asociación de Mexicanos en Harvard (HUMAS)!

 

Antes de iniciar tu solicitud en línea, es muy importante que veas el video previo y revises las instrucciones siguientes. Esto te ayudará a preparar tu información y evitar contratiempos que puedan impedir el envío adecuado de tus respuestas.

Image by Christopher

La  5 Partes de la Solicitud

 

1. Consentimiento informado

Debes leer y aceptar el aviso legal y de privacidad, confirmando tu entendimiento y consentimiento para participar en el programa.

2. Datos personales y de contacto

En esta sección se te solicitará información básica como nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, CURP y otros datos relevantes.

3. Aptitud académica

Aquí deberás ingresar información sobre tu trayectoria académica, incluyendo promedios, escuelas a las que has asistido, exámenes estandarizados, premios, becas, niveles de estudio, etc.

4. Preguntas abiertas (ensayos breves)

Contestarás 7 preguntas clave que ayudarán a conocerte y evaluar tu perfil. IMPORTANTE: Cada respuesta tiene un límite de palabras. 

Image by Emily Karakis

RECOMENDACIÓN

Te recomendamos NO empezar la aplicación sin previamente haber contestado los prompts en un documento de Word u otro editor de texto.

 

La plataforma puede cerrarse automáticamente si pasas mucho tiempo escribiendo y podrías perder tu progreso. Al tener tus respuestas listas, solo tendrás que copiar y pegar cada una en la celda correspondiente.

CURRICULUM VITAE

 

Para completar tu aplicación, deberás subir tu CV en formato Harvard (PDF). Puedes consultar este ejemplo de formato oficial para guiarte.

No inicies tu solicitud sin antes tener tu CV en este formato y listo para adjuntar. El archivo debe estar en formato PDF. No inicies la solicitud sin tener todas tus respuestas y tu CV en PDF listos.

Image by Kelly Sikkema

PROMPTS

1. ¿Por qué te interesa estudiar en Harvard? Máximo 200 palabras. Explica brevemente qué aspectos específicos de Harvard llaman tu atención (pueden ser académicos, de investigación, de comunidad o de impacto global).

 

2. ¿Cuáles son tus metas profesionales a 5, 10, 15 y 20 años? Máximo 200 palabras. Se recomienda el uso de bullets para claridad.

 

3. ¿Cómo contribuiría tu experiencia en Harvard al logro de tus metas personales y profesionales? Máximo 200 palabras. Enuncia de manera concreta cómo aprovecharías la universidad y su red para alcanzar tus objetivos.a

 

4. Desde tu perspectiva, ¿cuál es la principal problemática que enfrenta México dentro de tu área de estudio? Máximo 200 palabras. Identifica y explica la problemática, argumentando brevemente por qué la consideras prioritaria.

 

5. Si cursaras tu educación en Harvard, ¿de qué manera aportarías soluciones a la problemática que mencionaste? Máximo 400 palabras. Utiliza bullets para estructurar tus ideas e incluye menciones a instituciones y proyectos con los que te interesaría colaborar. Describe acciones, propuestas y redes de colaboración específicas que te gustaría impulsar aprovechando los recursos de Harvard.

 

6. ¿Cuáles han sido los principales retos que has enfrentado para acceder a mejores oportunidades educativas y cómo los has superado o planeas superarlos? Máximo 300 palabras. Relata tus desafíos personales y/o estructurales, así como las estrategias, aprendizajes y apoyos que te han permitido avanzar. 

 

7. ¿Cuáles han sido tus experiencias previas haciendo labor social o voluntariado? Máximo 300 palabras. Relata tus contribuciones, número de horas, tiempo de vinculación con el programa.

 

TIP: Es recomendable guardar todas tus respuestas en un solo documento para poder

consultarlas fácilmente.

Image by Somesh Kesarla Suresh

SIGUE LEYENDO

¿DUDAS?

Image by Erin Doering

1. ¿Qué es PRIMEX?

PRIMEX es un programa de mentoría gratuita, facilitado por HUMAS (la Asociación de Mexicanos en Harvard), diseñado para apoyar a personas mexicanas candidatas a programas de college o posgrado en Harvard. Es una iniciativa estudiantil, no está afiliada oficialmente con la universidad y no influye en los procesos de admisión.

 

2. ¿PRIMEX garantiza mi admisión a Harvard?

NO. PRIMEX es un programa de acompañamiento y mentoría; ni HUMAS ni los mentores tienen ninguna influencia, intervención o responsabilidad en las decisiones de admisión de Harvard o de cualquier otra universidad.

 

3. ¿Quiénes pueden aplicar a PRIMEX?

Mexicanas y mexicanos interesados/as en postularse a Harvard en programas de college (licenciatura) o posgrado (maestría y doctorado). El programa puede dar prioridad a quienes muestran potencial académico, compromiso y diversidad de perfiles.

 

4. ¿Cuánto tiempo toma llenar la solicitud?

El llenado requiere al menos una hora y debe realizarse de corrido, en una sola sesión. Te recomendamos preparar tus respuestas y el CV en formato PDF antes de iniciar el proceso.

 

5. ¿Puedo guardar mi avance y continuar después?

No, el formulario no tiene función de guardado. Si cierras o recargas la página perderás tu progreso. Por eso es indispensable tener todas tus respuestas y archivos listos antes de comenzar.

 

6. ¿Cómo preparo mi CV en formato Harvard?

Debes utilizar la estructura indicada en la siguiente guía. Asegúrate de enviar tu archivo en formato PDF. https://hwpi.harvard.edu/files/ocs/files/gsas-cvs-and-cover-letters.pdf

 

7. ¿Qué tipo de preguntas incluyen los prompts abiertos?

Las 7 preguntas buscan explorar tus motivaciones, metas profesionales, retos enfrentados, aportaciones sociales y tu visión para aportar a México desde tu área de estudio.

 

8. ¿Cuántas palabras puedo escribir en los prompts?

Cada pregunta tiene un límite específico (entre 200 y 400 palabras). No excedas el límite para evitar que tu respuesta sea recortada o invalidada.

 

9. ¿Qué sucede si no tengo todos los exámenes estandarizados (SAT, GRE, TOEFL, etc.)?

No es obligatorio haber presentado todos los exámenes al momento de aplicar a PRIMEX, pero sí debes informar cuáles tienes, tu puntuación y cualquier examen planeado para el ciclo de admisión.

 

11. ¿Cuándo sabré si fui seleccionado/a para el programa de mentoría?

Recibirás una notificación por correo electrónico a mediados de octubre, después del análisis de todas las solicitudes.

 

12. ¿Hay algún costo económico para participar en PRIMEX?

No. La mentoría de PRIMEX es completamente gratuita. No obstante, los aplicantes beneficiados se comprometen a retribuir como tutores en el siguiente ciclo del programa, en caso de ser seleccionados.

 

13. ¿Qué sucede si soy seleccionado/a?

Serás asignado/a a un/a mentor/a que te acompañará durante el proceso de aplicación a Harvard. Tendrás al menos tres sesiones de mentoría personalizadas para asesoría y revisión de ensayos.

 

16. ¿Puedo aplicar varias veces a PRIMEX?

No, solo se permite una aplicación por persona en cada ciclo de selección.

 

17. ¿Puedo aplicar si estoy postulando a otras becas o a otras universidades además de Harvard?

Sí, puedes participar en PRIMEX aunque estés aplicando a varias instituciones o becas. Sin embargo, el enfoque del programa es el proceso de admisión a Harvard.

 

18. ¿Es obligatorio participar en la fase de retribución si soy admitido/a en Harvard?

Sí, si eres admitido/a y participaste en PRIMEX, se espera que contribuyas como mentor(a) voluntario(a) para futuras generaciones, en la medida de tus posibilidades.

 

19. ¿Cuántos lugares hay disponibles en PRIMEX este año?

El número de lugares depende de la cantidad de tutores voluntarios y los programas que cubran. Solo se asigna mentoría a candidatos que apliquen a un programa representado por un tutor disponible.

 

En caso de alta demanda, se dará prioridad a los candidatos más capacitados y mejor alineados con los objetivos de PRIMEX.

FAQ's

Image by Clay Banks

LINK DE APLICACIÓN

¡NO APLIQUES SIN TENER TODOS LOS DOCUMENTOS LISTOS!

Image by Xiangkun ZHU

CONÓCENOS

Unknown-30.jpg

Alexa Kalach Luft

  • Grey LinkedIn Icon

Co-Fundadora y Co-Directora, PRIMEX

Master's in Public Policy Candidate, Harvard Kennedy School '27

Alexa Kalach is a Master in Public Policy candidate (MPP ’27) at the Harvard Kennedy School. She is a Mexican-American researcher with a background in government and legal affairs. Her work focuses on international security, international law, and human rights, with particular attention to transnational crime, U.S.–Mexico relations, and the global dimensions of armed violence. Alexa earned a double degree in Economics and Government from Dartmouth College, where she graduated with honors in 2025. Prior to Dartmouth, she attended the American School Foundation in Mexico City, completing her studies in 2020.

andres_inzunza_hms.harvard.edu-4256ec76.jpeg

Andrés Inzunza, MD

  • Grey LinkedIn Icon

Co-Fundador y Co-Director, PRIMEX

VP, External Affairs, HUMAS

Master of Medical Sciences in Clinical Investigation Candidate,

 Harvard Medical School '26

Andrés Inzunza is a Master’s of Medical Science candidate (Clinical Investigation, ’26) at Harvard Medical School. Originally from Guadalajara, he completed his medical degree at Tec de Monterrey, where he graduated with a Diploma of Excellence for Professional Development. He is a Mexican physician with a background in clinical research and is currently applying to neurology residency programs. His work centers on disease diagnosis through retinal imaging and clinical trials, with particular interest in glaucoma and neuro-ophthalmology. He is currently conducting research at Mass Eye and Ear and has received the Jalisco Youth Award in Science (2024).

Image by Evan Smogor
Screenshot 2025-09-13 at 10.50.33 a.m..png

PRIMEX es un programa de mentoría independiente organizado por la Asociación de Mexicanos en Harvard (HUMAS), sin afiliación oficial ni influencia sobre procesos de admisión en Harvard. La participación es gratuita y no garantiza la aceptación en ninguna universidad.

Al enviar tu solicitud, aceptas estas condiciones y otorgas tu consentimiento para el manejo de tus datos conforme a la normativa vigente.

  • Instagram
  • LinkedIn
© Harvard University Mexican Association of Students (HUMAS) | 2025 - 2026
bottom of page